Del 30 de julio al 10 de agosto, Santillana junto a su sello de literatura “loqueleo”fue parte de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, uno de los encuentros culturales más importantes del país. Durante 12 días, compartimos historias, conocimiento y experiencias con miles de visitantes, reafirmando nuestro compromiso con la literatura infantil y juvenil de calidad.
Una agenda diversa y enriquecedora
Nuestra participación incluyó presentaciones de libros, talleres, actividades creativas y firmas de ejemplares, acercando a los lectores a sus autores favoritos. Algunos de los momentos más destacados fueron:
- Encuentro con autores de Literatura Infantil y Juvenil: Rudy Terceros y Claudia Adriázola conversaron con el público sobre su proceso creativo y su amor por la literatura.
- Presentaciones de novedades editoriales:
- Perder el miedo, de Cristina Wayar.
- Música del más allá y otros relatos, de Wara Monrroy Peñaloza, Yovana Céspedes y Carola Escobar.
- Mundos secretos, de César Herrera.
- Leyendas bolivianas (Infantil y Juvenil), obras ganadoras del Premio de Narrativa Soy Loqueleo 2024.
- Actividades participativas: “Ilustro mi portada” con Armin Castellón y Claudia Adriázola, y el taller flash “Escribo un cuento” con Verónica Linares y Claudia Adriázola.
- Firmas de libros con autores nacionales, que generaron cercanía y diálogo con el público lector.
Un espacio para celebrar la lectura
Nuestro stand se convirtió en un punto de encuentro para familias, estudiantes, docentes y apasionados por la literatura infantil y juvenil. Además de nuestras novedades editoriales, ofrecimos un espacio para encontrarse con autores nacionales y fortalecer la conexión entre escritor y lector.
Compromiso con la cultura y la educación
La FIL La Paz 2025 fue una oportunidad para seguir impulsando nuestra misión: acercar la lectura de calidad a niñas, niños y jóvenes, promoviendo valores y fomentando el pensamiento crítico.
Agradecemos a todos quienes nos acompañaron en esta edición —visitantes, autores, colaboradores y equipo organizador— por ser parte de este viaje literario.





